
VISIONADO DE PORTFOLIOS
EDICIÓN 2022

¿DE QUÉ TRATA?
Valenciaphoto organiza un visionado de portfolios que permite a los fotógrafos seleccionados mostrar sus trabajos a Don Barletti y Philipp Scholz Rittermann para recibir asesoramiento individualizado sobre su proyecto y extender su red de contactos profesionales.
Una vez finalizado el visionado, se seleccionará un fotógrafo/a para participar en la próxima edición de Valenciphoto.
Los interesados en el visionado deben mandar un dosier digital en formato pdf (no superior a 10 MB) de 10 a 15 fotografías pertenecientes a una misma serie, una descripción del proyecto y una breve biografía del autor/a al correo valenciaphoto@valenciaphoto.es
El plazo de admisión de los dosieres digitales es hasta el 9 de septiembre. Se comunicará los seleccionados el 10 de septiembre.
El Visionado se realizará en la escuela internacional de fotografía espai d’art fotogràfic el 17 de septiembre.
Para inscribirse hay que hacer un ingreso de 15 euros en la cuenta y mandar un justificante al correo electrónico.
ARQUIA
ES92 3183 4600 8720 13462326
Los seleccionados deberán ingresar en la misma cuenta 100 euros, en el plazo de tres días tras ser comunicados. Si transcurridos los tres días no se ha realizado el pago se entenderá que desisten y se citará al siguiente candidato.
Los seleccionados deberán mostrar su proyecto en papel al tamaño que decidan.

Don Barletti:
Don Bartletti fue galardonado con el Premio Pulitzer 2003 por su ensayo fotográfico sobre los niños migrantes centroamericanos que viajan en trenes de carga a lo largo de México. Fue finalista del Pulitzer 2015 por por los ensayos fotográficos sobre la explotación de los trabajadores agrícolas infantiles mexicanos que cosechan productos para exportar a los EE. UU.
Otros reconocimientos incluyen el Gran Premio Robert F. Kennedy de Fotoperiodismo Internacional, Premio Polk, Overseas Press Club, Pictures of the Year International, World Press Photo, UNICEF, Premio Gerald Lobe y el Premio Scripps Howard.
En 1968 se graduó de Palomar College con título AA en Fotografía. Se unió al ejército de los EE. UU. en 1968. Durante su período de servicio como teniente de infantería en Vietnam, Bartletti llevaba un rifle M-16 y 2 cámaras Nikon. En 1972 comenzó su carrera como fotoperiodista.
Phillip Scholz Rittermann
Mi práctica fotográfica juega en la intersección de la mirada humana, el paso del tiempo y la memoria. La mayor parte de mi obra insinúa capas ocultas en nuestro entorno y en el mun do en general. El tema abarca desde noctur nos europeos, hasta panoramas industriales abrumadores en China y paisajes escarpados en las Américas.
Nací en 1955 y crecí en Lima, Perú, pasando a Alemania en 1969 después de un golpe militar.
A los veinte años cofundé la galería de foto grafía NOVUM y enseñé fotografía en la ciu-dad de Hannover. En 1982 emigré a los Esta-dos Unidos y me establecí en la costa oeste.
Mi obra está incluida en más de 120 colecciones públicas, privadas y corporativas, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museum de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), Museo de Arte del condado de Los Ángeles (LACMA), la Bibliothèque Nationale de France entre muchos más.
En el Museo de Artes Fotográficas de San Diego (MoPA) se llevó a cabo una revisión de mi trabajo a mitad de carrera, acompañada de una monografía “Navegando por la luz”. Una exposición individual de Emperor’s River, un proyecto de varios años fotografiado a lo largo del Gran Canal de China, se presentó en el museo de Arte Contemporáneo de San Diego (MCASD).
Durante más de cuarenta años, he enseñado fotografía en colegios comunitarios y universidades, dado conferencias e impartido talleres en los Estados Unidos, Canadá, México y Europa.
Vivo y trabajo en San Diego, CA
