
espai d’art formació
Escuela Internacional de Fotografía fundada en 1998. Reconocida como una de las mejores escuelas de fotografía europeas.
Organiza eventos culturales tanto de ámbito local como internacional. Es la fundadora y organizadora de Valenciaphoto, Festival Internacional de Fotografía y Debate de Valencia.


Fundación Mediterráneo – La Llotgeta Centre Fotogràfic. Pabellón País Invitado: Francia.
Está situado en el mismísimo centro de la ciudad, pegada al Mercado Central y a poca distancia de la Plaza del Ayuntamiento.
Es considerado una joya del Modernismo Valenciano. Forma parte del conjunto arquitectónico del Mercado Central. Sus obras comenzaron en la primera década del siglo XX y quedó inaugurado en 1928.
Sala Municipal del Ayto de València
Está situado en el mismísimo centro de la ciudad, pegada al Mercado Central y a poca distancia de la Plaza del Ayuntamiento.
Es considerado una joya del Modernismo Valenciano. Forma parte del conjunto arquitectónico del Mercado Central. Sus obras comenzaron en la primera década del siglo XX y quedó inaugurado en 1928.


Colegio Mayor Rector Peset
El Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València está situado en una casa señorial del centro de la ciudad, palacio de Martínez Vallejo (s. XVIII) que acogió la Escuela Normal de Magisterio hasta 1961, más tarde fue rehabilitada y adaptada a su nueva función universitaria. Se han conservado algunos elementos de interés como un lienzo de la muralla árabe (siglo XI), la Torre de Miramar (siglo XVIII), y la vuelta con linterna (siglo XIX) que corona la escalera principal. También podemos contemplar la pintura mural “La visita imposible de Juan Peset” obra de Damián Flores hecha en el 2007 con motivo del décimo aniversario del Colegio.

Centro Cultural La Nau
Este edificio histórico, declarado Bien de Interés Cultural en 1981, es el más antiguo y emblemático de la Universitat de València. Ha sido sede principal desde su fundación a finales del s. XV hasta mitad del s. XX.
El edificio es un ejemplo de arquitectura neoclásica valenciana, especialmente en sus fachadas y claustro. Su configuración arquitectónica actual es fruto de una sucesión de intervenciones que han ido adaptando el edificio a sus diferentes funciones y necesidades a lo largo de más de cinco siglos, desde el primer diseño encargado a Pere Compte hasta las más recientes intervenciones (1999 y 2012) que han actualizado su funcionalidad y puesta al día sus infraestructuras para hacer de este edificio histórico un centro cultural de referencia en al ciudad de Valencia.
Biblioteca Pública de València Pilar Faus
La principal biblioteca pública de Valencia. En 1963, los edificios que actualmente pertenecen a la biblioteca fueron reconocidos como bienes históricos y artísticos.
Fundado en 1409 para el cuidado de los enfermos mentales, el Hospital de Folls de Santa María dels Pobres Innocents, fue el primer manicomioque se creó en Europa. Un incendio de 1547 obligó a reconstruir el edificio, y en 1664 se levantó un segundo crucero. El portal gótico que actualmente está en la entrada del recinto es la única pieza original que se conserva de antes del incendio.


Palacio Cervelló
Buena parte de la historia y política de la España del siglo XIX, se forjó en los salones del Palacio de Cervelló que se convirtió en residencia oficial de monarcas y personajes ilustres.
Se han reconstruido sus famosos salones del siglo XVIII, en donde se puede contemplar la galería borbónica.
In Arte Veritas
In Arte Veritas propone numerosos eventos artísticos, en una relación liberada y acojedora con el arte. In Arte Veritas cuenta también y sobre todo con artistas de renombre internacional así como obras que han recibido numerosos premios en todo el mundo.
Las galerías In Arte Veritas se presentan en una decena de espacios en varías galería: Angers, dos grandes espacios en Toulouse, y Valencia.


Vaidus
Plaza del Ayuntamiento
