Espai d’art fotografic

Fundada en 2002 en la ciudad de Valencia, el objetivo principal de espai d’art fotogràfic es ofrecer una formación, tanto teórica como práctica, que posibilite un desarrollo profesional y una visión crítica de la fotografía. Al respecto, espai d’art fotogràfic busca un compromiso social y ético de los futuros profesionales en sus proyectos, donde se observe una implicación con la sociedad del momento. La labor docente abarca distintas vertientes de este arte (moda, retrato, fotoperiodismo, paisaje, etc.), para que nuestros alumnos terminen sus estudios con el más amplio abanico de conocimientos posibles sobre la fotografía. Nuestra labor también va dirigida a particulares, profesionales y empresas en relación a todas las actividades vinculadas con la obra fotográfica, ya sea artística, personal o comercial.

La escuela de fotografía de Valencia se fusiona con el ámbito internacional. Esta escuela con más de 20 años de experiencia organiza eventos culturales en su edificio.

Dirección: Carrer del Torn de l’Hospital, 19, 46001 València

Sala de la Muralla, Colegio Mayor Rector Peset

El Colegio Mayor Rector Peset es un centro de la Universitat de València que proporciona residencia de forma prioritaria a los miembros de la Universitat de València y fomenta la formación humana, cultural y científica de quienes residen en él.
El Colegio Mayor Rector Peset está ubicado en una casa señorial del centro de la ciudad que en 1997 fue rehabilitada y adaptada a su nueva función universitaria.
Se han conservado algunos elementos de interés como un lienzo de la muralla árabe (siglo XI), la Torre de Miramar (siglo XVIII), y la bóveda con linterna (siglo XIX) que corona la escalera principal. También podemos contemplar el fresco que se encuentra sobre el arco del vestíbulo principal, obra del pintor Damián Flores Llanos que conmemora el 10 aniversario del Colegio.

Punto de encuentro de la universidad, la sociedad y los actores sociales y culturales de Valencia. En Rector Peset podemos ver muchos eventos culturales – conferencias, debates, presentaciones de libros, conciertos.

Dirección: Pl. del Forn de Sant Nicolau, 4, 46001 València

Centro cultural La Llotgeta, Fundación mediterráneo

Está situado en la Plaza del Mercado, 4 de la ciudad de Valencia. En el mismísimo centro de la ciudad, pegada al Mercado Central y a poca distancia de la Plaza del Ayuntamiento.

El edificio es una joya del Modernismo Valenciano. Forma parte del conjunto arquitectónico del Mercado Central, pieza clave del modernismo valenciano cuyas obras comenzaron en la primera década del siglo XX y quedó inaugurado en 1928.

La Llotgeta se ha consolidado como espacio innovador y vanguardista avalado por numerosos críticos, catedráticos de Bellas Artes y artistas, así como por el público. Sus exposiciones han sido visitadas por más de 300 mil personas desde su apertura en 1994.

 En sus instalaciones se desarrollan cursos, jornadas, seminarios, conferencias y exposiciones.

Dirección: Plaça del Mercat, 4, 46002 València

Biblioteca Publica de Valencia Pilar Faus

La Biblioteca Pública del Estado de Valencia (Biblioteca Pública de l’Estat a València Pilar Faus) es la principal biblioteca pública de la ciudad de Valencia. Como institución fue fundada en 1838. Sin embargo, no fue hasta 1979 cuando esta fue recolocada en su actual emplazamiento, el edificio principal del antiguo Hospital de los Pobres Inocentes. Forma parte de la red de bibliotecas públicas valencianas (Xarxa de Biblioteques Públiques) y de la red de Bibliotecas Públicas del Estado.

Dirección: Carrer de l’Hospital, 13, 46001 València

Centro cultural La Nau

La Nau además de constituir la sede institucional del Rectorado y del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, acoge, como Centro Cultural, una parte importante de las actividades culturales de la Universitat de València (exposiciones, teatro y música) y es un espacio de encuentro y debate (conferencias y congresos). Dentro de la programación propia, los festivales de música y cine como Serenates y La Cabina son ya un referente en la ciudad de Valencia.

La Nau es también la sede de la Biblioteca Histórica y acoge las dependencias de varios servicios universitarios, entre ellos los vinculados al área de cultura y patrimonio y la Unidad de Igualdad.

Dirección: Carrer de la Universitat, 2, 46003 València

Edificio de Correos

Obra del arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro, es de estilo ecléctico dominante en la arquitectura oficial, con algunos elementos de modernismo valenciano.

Como la gran mayoría de los edificios de Correos de la época, la monumentalidad de la construcción es un símbolo del progreso que significaron las comunicaciones postales y telegráficas en las primeras décadas del siglo XX.

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 46001 València

Ágora València

El ágora es una estructura efímera, que permanecerá seis meses —de junio a diciembre— en Ciutat Vella. Después se trasladará a la Marina de València gracias al sistema constructivo atornillado con el que se ha fabricado. En el proceso de elaboración se ha ahorrado hasta un 70 % de agua, no se han gastado disolventes y se ha usado hasta un 50 % de material reciclado. La cubierta es una gran pieza de vareta del maestro carpintero y artista fallero Manolo García, que simula las olas del mar y contará con una instalación lumínica durante la noche que la transformará en “faro del diseño”.

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 46001 València

Plaza de la Reina

La Plaza de la Reina se encuentra el kilómetro 0 de las carreteras radiales de Valencia, por lo que es la referencia para numerar los edificios de la ciudad.

Diversas calles confluyen en la Plaza de la Reina: calle del Micalet, de la Paz, Avellanes, del Mar, de Cabillers, Sant Vicent Màrtir y Santa Catalina.

Scroll al inicio